Remedios caseros para la cefalea o dolor de cabeza
- JovenesProducciones.com
- 22 may 2021
- 2 Min. de lectura

Entre los trastornos más comunes del sistema nervioso se encuentran las cefaleas o dolores de cabeza.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que las cefaleas son alteraciones primarias dolorosas e incapacitantes como la jaqueca o migraña, la cefalea tensional y la cefalea en brotes. Pueden ser causadas por muchos factores, como el estrés, el alcohol, cambios hormonales (menopausia, ovulación, menstruación), cambios de estación o climáticos, así como la falta de descanso o exceso de sueño.
Entre los trastornos más comunes del sistema nervioso se encuentran las cefaleas o dolores de cabeza.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que las cefaleas son alteraciones primarias dolorosas e incapacitantes como la jaqueca o migraña, la cefalea tensional y la cefalea en brotes. Pueden ser causadas por muchos factores, como el estrés, el alcohol, cambios hormonales (menopausia, ovulación, menstruación), cambios de estación o climáticos, así como la falta de descanso o exceso de sueño.
A escala mundial, las cefaleas han sido subestimadas, se conocen mal y no reciben el tratamiento adecuado, detalla la OMS. Analgésicos, antieméticos, antimigrañosos y productos profilácticos son las clases principales de medicamentos que se usan para manejar estos problemas. Pero también se pueden tratar con remedios caseros.
Jengibre
Uno de los componentes de esta planta de la familia de las zingiberáceas es el gingerol, lo que le otorga propiedades antiinflamatorias. También es considerada un excelente analgésico.
Una infusión de jengibre es ideal para el dolor de cabeza. No obstante su consumo debe evitarse en caso de estar tomando algún medicamento anticoagulante, si padece úlceras duodenales, colitis o enfermedad de Crohn; durante el embarazo y la lactancia. Si padece diabetes o hipertensión consulte al médico.
Aceites
En los años más recientes se han popularizado los denominados aceites esenciales, sustancias altamente concentradas hechos de hojas, tallos, flores, corteza, raíces y otros elementos de una planta.
Algunos de estos productos pueden reducir el estrés, lo que puede aliviar los dolores de cabeza por tensión o reducir el dolor. Entre los más populares se encuentran la menta, romero, lavanda, manzanilla y eucalipto.
Vitaminas
Investigaciones han sugerido que las vitaminas B 6, B 9 y B 12 podrían ayudar a prevenir la migraña con aura (clásica). Los investigadores también sugieren que la vitamina B-2 podría ayudar a prevenir la migraña dada su influencia en la disfunción mitocondrial, que ocurre a nivel celular.
En todo caso, todas las vitaminas del complejo B se encuentran en una dieta variada y saludable. Si cree que requiere suplementos adicionales, consulte con su médico, quien -tras los análisis respectivos-, le dirá si realmente necesita más vitaminas y las más indicadas para usted.
Compresas
Una compresa fría puede ayudar a reducir los síntomas del dolor de cabeza. La aplicación de compresas frías o congeladas en el área del cuello o la cabeza disminuye la inflamación, ralentiza la conducción nerviosa y contrae los vasos sanguíneos, todo lo cual ayuda a aliviar el dolor de cabeza.
Más ejercicio y menos alcohol
Otros consejos para aliviar el dolor son llevar una correcta hidratación y una dieta variada y equilibrada, practicar ejercicio físico, evitar el consumo de alcohol y de tabaco, mantener una rutina diaria para dormir y para comer. Además, evitar la exposición excesiva a pantallas como computadoras, celulares o tabletas, especialmente antes de dormir.
Comentarios